Wed, 15 Apr 2020 12:03:09 +0200
El estado de alarma se extiende por todo el mundo debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), afortunadamente la tecnología actual nos permite combatir el contagio con soluciones basadas en termografía para ayudar con la detección de fiebre en personas, uno de los principales síntomas de esta infección.
La fiebre se caracteriza por un aumento de la temperatura corporal, la cual es fácil y rápidamente detectable a distancia y sin contacto por medio una cámara termográfica infrarroja.
En sectores como la arquitectura y la ingeniería está ampliamente reconocido el uso de la termografía infrarroja desde el siglo pasado, y actualmente esta técnica ofrece imágenes de gran calidad para realizar análisis exactos.
En sistemas fotovoltaicos se utiliza para localización de cortocircuitos en las celdas solares u otros errores, observándose una temperatura más elevada en la zona con problema.
Viene siendo utilizado desde tiempo atrás para la detección de fugas de agua en edificios detectando diferencias de temperatura en paredes. Y en el estudio de estructuras, donde en los ángulos pueden acumularse posibles humedades.
En el sector de la climatización nos puede informan de fallos de aislamiento térmico en un edificio, mostrándonos visualmente las fugas de calor.
Y en los dispositivos electrónicos tiene aplicación para test rápido de PCB, observando las temperaturas de la placa en tiempo real, y pudiendo prevenir un posible fallo o defecto en su diseño ya que una temperatura elevada podría indicar un sobrecalentamiento de ciertos componentes.
Los sistemas de detección de fiebre con cámaras termográficas se utilizaron masivamente con las primeras epidemias asiáticas instalando puestos fijos de detección de fiebre en aeropuertos de Asia, hoy en día la necesidad de estos sistemas aparece a nivel mundial.
Cámaras Termográficas
15/04/2020
Hemos incluido en nuestro catálogo de productos cámaras termográficas para la medición de la temperatura corporal a distancia en tiempo real. Una herramienta de gran utilidad para combatir el contagio del COVID-19.El estado de alarma se extiende por todo el mundo debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), afortunadamente la tecnología actual nos permite combatir el contagio con soluciones basadas en termografía para ayudar con la detección de fiebre en personas, uno de los principales síntomas de esta infección.
La fiebre se caracteriza por un aumento de la temperatura corporal, la cual es fácil y rápidamente detectable a distancia y sin contacto por medio una cámara termográfica infrarroja.
En sectores como la arquitectura y la ingeniería está ampliamente reconocido el uso de la termografía infrarroja desde el siglo pasado, y actualmente esta técnica ofrece imágenes de gran calidad para realizar análisis exactos.
En sistemas fotovoltaicos se utiliza para localización de cortocircuitos en las celdas solares u otros errores, observándose una temperatura más elevada en la zona con problema.
Viene siendo utilizado desde tiempo atrás para la detección de fugas de agua en edificios detectando diferencias de temperatura en paredes. Y en el estudio de estructuras, donde en los ángulos pueden acumularse posibles humedades.
En el sector de la climatización nos puede informan de fallos de aislamiento térmico en un edificio, mostrándonos visualmente las fugas de calor.
Y en los dispositivos electrónicos tiene aplicación para test rápido de PCB, observando las temperaturas de la placa en tiempo real, y pudiendo prevenir un posible fallo o defecto en su diseño ya que una temperatura elevada podría indicar un sobrecalentamiento de ciertos componentes.
Los sistemas de detección de fiebre con cámaras termográficas se utilizaron masivamente con las primeras epidemias asiáticas instalando puestos fijos de detección de fiebre en aeropuertos de Asia, hoy en día la necesidad de estos sistemas aparece a nivel mundial.
Coronavirus (3)
Recuperacion datos (2)
Erp (2)
Tensolutions (2)
Contabilidad (2)
Facturacion (2)
Coste por copia (1)
Papeleria (1)
Informatica (1)
Consumibles (1)
windows (1)
Sistema Operativo (1)
Office (1)
Control de presencia (1)
alarma (1)
seguridad (1)
blaupunkt (1)
rollo papel (1)
ticket (1)
restaurantes (1)
comercio (1)
ventas (1)
virus (1)
ransomware (1)
teslacrypt (1)
wallet (1)
cerber (1)
dharma (1)
Gestion comercial (1)
Control horario (1)
Ordenes de Trabajo (1)
Servicio Tecnico (1)
teletrabajo (1)
videoconferencia (1)
Camaras (1)
Termicas (1)
COVID (1)
cámaras termográficas (1)
software (1)
ley 11/2021 (1)
ten (1)
antifraude (1)